- fosa pterigoidea
- fosa pterigoidea
-
fosa entre las láminas de la apófisis pterigoides [A02.1.05.046]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.
fosita pterigoidea — pequeña depresión en la rama de la mandíbula, inmediatamento por debajo del cóndilo mandibular [A02.1.15.038] imagen anatómica [véase http://www.iqb.es/diccio/f/fosa.htm#fosita pterigoidea] Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro… … Diccionario médico
Hueso esfenoides — Vista superior (plano coronal) del hueso esfenoides humano. Latín Os sphenoidale Gray … Wikipedia Español
Músculo pterigoídeo interno — Músculo Pterigoideo interno Músculo apuntado con una flecha Gray … Wikipedia Español
Surco (anatomía) — En anatomía humana, un surco o hendidura ([TA]: sulcus) es un término general usado para toda ranura o repliegue, especialmente las de la superficie de la corteza cerebral que separan circunvoluciones.[1] También se conoce especialmente como… … Wikipedia Español
Músculo pterigoídeo externo — Pterigoídeo externo Musculo apuntado con unas flechas Gray … Wikipedia Español
Arteria maxilar — Maxilar La arteria maxilar, nace a la altura del cuello del cóndilo de la mandíbula como una de las ramas terminales, junto con la arteria temporal superficial, de la arteria carótida externa, siendo esta su segunda rama de bifurcación. Latín… … Wikipedia Español
espacio pterigopalatino — espacio hístico situado debajo del ápice de la órbita, posterior al seno maxilar, lateral a la placa pterigoidea lateral y profundamente con respecto a la articulación temporomandibular. Comunica con la fosa infratemporal por el tejido… … Diccionario médico